Hacia el XI Festival Cervantino
Buscando información en libros, los alumnos se zambullen en el universo leonardesco y, casi sin darse cuenta, se ven envueltos en los temas, las reflexiones, la producción y los aspectos de la personalidad del genio del Renacimiento, convirtiendo todo lo que descubren en escenas de gran carga visual atravesadas por un inquietante y poético contenido expresivo.
El teatro de objetos y el circo se combinan con ilustraciones animadas, ejecutadas en tiempo real, y con música en vivo inspirada en melodías de la época.
Este espectáculo estimula la imaginación, despierta la curiosidad, activa los sentidos y el juego, para poner todo junto en acción.
Sobre Gerardo Hochman
Hochman es actor, acróbata y director. Formando en la Escuela Municipal de Arte Dramático y en la Escuela Argentina de Mimo, -que dirige Ángel Elizondo-, completó su formación circense, siendo becado en la Escuela Nacional de Circo de Cuba.
Fue integrante del grupo de teatro independiente Caleidoscopio. Actor y co-adaptador de La comedia de las equivocaciones, La increíble historia de un tacaño y Cyrano, en el Teatro San Martín.
En 1993 estrenó «Emociones simples», con su compañía La Trup, el primer espectáculo circense en una sala teatral. Con la misma compañía realizó más tarde «En la arena» y «En órbita», este último en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín.
En 1994 inauguró La Arena, escuela de circo que funciona bajo su dirección en Charcas, Ciudad de Buenos Aires. Su espectáculo «Gala», estrenado en 1999, realizó una gira por España participando en varios festivales internacionales y obteniendo el premio especial del jurado en la Feria Europea de Teatro para niños Feten.