Despues de un 2016 que vio su salida del exitoso “Mis Américas, Vol. ½”, con una gira continental de presentación que los llevó por gran parte de Argentina y de Latinoamérica, con grandes elogios de la prensa continental y nacional, y 3 nominaciones a los Latin Grammys (entre ellas a la “Mejor Canción del Año” y al “Mejor Disco de Cantautor”), Kevin Johansen + The Nada llegan a Azul para presentar su último disco y sus canciones más aclamadas.
Grabado entre Buenos Aires, Río de Janeiro, Nueva York y varias ciudades más de nuestro Continente, “Mis Américas, Vol. ½” ahonda en el sonido ‘americano’ de cabo a rabo que caracteriza a Kevin Johansen + The Nada, con un “Dream Team” de invitados y productores locales y extranjeros de lujo comandados por el gran Matías Cella.
Aquí está “Mis Américas” track por track.:
-“Es como el día”. Abre el disco este tema diáfano, cantado al unísono junto a Miranda Johansen y con Kim Johansen en coros, Sebastián Schachtel (Las Pelotas) y Javier Casalla (Bajo Fondo) en teclados y violines.
-“Dios de la marea”. Junto a Miss Bolivia, tiene resonancias afro-peruanas y…
-“Tiene algo (Interesting little thing)”. Producido por Cachorro y Schonn y con ambos tocando bajo y teclados, una de las constantes Folk que es la columna vertebral del álbum.
-“Oh what a waist (Pero qué cintura!)”. Homenaje a Barranquilla, Colombia relata a un turista desprevenido en ton de Son.
-“5 In the morning”. Roza el Country más puro, grabado en NY con viejos laderos, Rod Hohl y Robert Bonhomme, de su época ‘noventosa’ en CBGB, junto a Leo Sidran en piano y producido por Cachorro/Schonn.
-“La bach-chata (Habladurías)”: con la participación especial de Marcos Mundstock de Les Luthiers (quien escribió su propio discurso sobre el tema), y la voz cantante de Palito Ortega. Un estudio sobre la pequeñez humana con el Preludio 1 de Bach de marco y en directo homenaje al querido Daniel Rabinovich.
-“El jardín del desdén”. Bolero retro con la participación de Aldo Asenjo, el Macha, de la histórica banda Chilena Chico Trujillo.
-“Folky”, como lo indica, tema de fogón, que resalta el ritual ancestral y habitual de la ronda del fuego. Con Pity Álvarez de invitado, poniéndole su voz rockera hacia el final.
-“Torçer a favor”. Un anti “Brasil, decime qué se siente”, con Arnaldo Antunes de invitado. Habla de la tendencia ultimamente a hinchar contra, en todos los niveles de la vida
-“Life is killing me”. Balada en Inglés, búsqueda clásica, con la participación de varios miembros de Kanaku Y El Tigre, gran banda Peruana.
-“Meanwhile (Take a look inside me)”, Fox-Trot, grabado en NY. Sobre la inhabilidad de aceptar la libertad del ser
querido.
-“Amor telepathic love”. Viaje onírico y bailable, producido por Cachorro López y Sebastián Schonn
-“Zambaguala del viajero”. Con Ricardo Mollo en voz e E-bow, un cierre en homenaje a los viajes recorridos, sus intérpretes y el cierre a “Mis Américas, Vol. 1/2″…
Más información en: www.kevinjohansen.com
KEVIN JOHANSEN + THE NADA presentará su último trabajo “Mis Américas” el Sábado 19 de agosto a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.