El Gobierno Municipal tiene el agrado de anunciar que hoy comenzó la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Turismo Cultural que se dictará en nuestra ciudad y que se enmarca en el calendario 2015 de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR).
Los interesados, pueden inscribirse o informarse acerca de esta carrera y su plan de estudio en la sede del Sumac -San Martín y Av. 25 de Mayo-, en el horario de 9 a 12 o bien, recibir detalles de la misma comunicándose al teléfono 435785.
Requisitos: Fotocopia del título secundario o, en caso de no haberlo culminado, certificado de alumno regular, debiendo haber rendido la totalidad de las materias al 30 de mayo de 2016; tres fotos carnet; fotocopia del DNI -en caso de no tener el documento actualizado, fotocopia de las primeras dos páginas-; partida de nacimiento; carpeta colgante.
Con evaluación, nivelatorio, obligatorio y NO eliminatorio.
Duración del curso de ingreso: 12 semanas.
Tres módulos: módulo general, módulo específico y módulo institucional.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Carrera:
Es importante destacar que la apertura de la carrera, será por única vez.
Duración: Dos años y medio.
La inscripción estará abierta hasta el 9 de octubre.
Comienzo de clases: marzo-abril.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Instancias presenciales con aulas de apoyo virtual.
Sobre los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR)
La Tecnicatura que comenzará a dictarse en el CDUR de Azul formará profesionales para que puedan planificar, desarrollar, dirigir y gestionar actividades vinculadas a la logística, procedimientos administrativos de aplicación y gestión de recursos económicos en organizaciones públicas, privadas y otras organizaciones de naturaleza turística y cultural.
Organizar centros de información, asesoramiento y orientación al turista como así también establece y evalúa las actividades que se desarrollan en dichos centros.
Desarrollar actividades vinculadas con la identificación de las necesidades de la demanda, el diseño de atractivos turísticos culturales, la selección y la interacción con prestadores de servicios turísticos y efectúa acciones de comercialización y atención al cliente.
Asistir técnicamente y desarrollar acciones operativas vinculadas a la planificación de actividades turísticas recreativas culturales en el marco de equipos de trabajo como así también aquellas asociadas a la concientización turística dirigida a turistas, visitantes prestadores y población local, asimismo colabora en la implementación de políticas turísticas orientadas a lo cultural.
El perfil es un profesional formado en las técnicas del Turismo que posee conocimientos, capacidades y habilidades para organizar, ejecutar y supervisar actividades en el ámbito turístico y cultural en el marco de la normativa vigente, los valores éticos y cuenta con capacidad de adaptación, innovación y flexibilidad a los requerimientos propios de los contextos, socioproductivos en los cuales se inserta.