19° FCA: Se realizó la 4° edición de las Jornadas Pedagógicas

    76

    En el marco del 19° Festival Cervantino de la Argentina, esta mañana se llevó adelante en la Escuela de Educación Estética, la 4° edición de las Jornadas Pedagógicas.

    La misma estuvo destinada a la comunidad educativa con el objetivo de trabajar el Quijote desde un abordaje interdisciplinario. Durante la actividad se articularon distintos lenguajes como la literatura, la música, la expresión corporal y la didáctica.

    Al respecto, la apertura del evento le correspondió a la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga, quien dejó el saludo del intendente Sombra y expresó que “esta es la obra del Quijote desde el lado más humano. Compartimos la visión que tiene que ver con potenciar la humanidad de cada uno de nosotros”.

    “Queremos agradecer que vengan a abrir esa puerta y compartir esos aspectos del Quijote, desde la emocionalidad que nos parece fundamental. También a aquellos que entienden que es necesario capacitarnos cada día para construir y reconstruirnos constantemente”- señaló.

    También formaron parte de las acciones integrantes de distintas instituciones comunitarias.

    La iniciativa fue organizada de manera conjunta por la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, la Dirección de Educación Municipal, Jefatura Distrital, el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español y la UNICEN.

    Cronograma previsto

                Asimismo, se informa que este fin de semana el cronograma de actividades previsto a concretarse durante el 19° Festival Cervantino de la Argentina continuará de la siguiente manera:

    Viernes 3

    -18 hs. Centro Cultural Molina Campos (Av. Mitre 480): inauguración de “Recordando a Molina Campos”, un recorrido por su obra y la cultura popular argentina. Disponible hasta el 13/10, de 10 a 17.

    -19:30 hs. Centro de Interpretación Salomone: muestra “Memorias nuevas de este suelo”, de la antropóloga Agustina Viazzi, con textiles y tintes creados a partir de plantas locales.

    Sábado 4

    -18 hs. Museo Squirru (Alvear 654): expo “Donde el mate reúne, el Quijote vive”.

    -19 hs. Museo Comunitario: muestra “Texturas en el fondo”, de Laura Recci, criaturas submarinas recreadas en dibujos.

    -20:30 hs. Salón Cultural (San Martín 425 P.A): “Quijoteando Tangos” + “La Pituca Ensamble”.

    Domingo 5

    -16 hs. Biblioteca Ronco (Burgos 687): esculturas en madera de Rodolfo Nasello “Aventuras de fortinero y Quijotes”.

    -17 hs. Biblioteca Ronco: charla de Verónica Gómez “¿Hay un Cervantes en guaraní?”.

    -18 hs. Casa Ronco (San Martín 362): homenaje a Raquel De Paula con obras premiadas del Salón Azul Nacional de Artes Visuales.

    -19 hs. Casa Ronco: muestra “Entre lo Íntimo y lo Eterno” sobre el universo afectivo del matrimonio Ronco.

    -19 hs. La Salita (Maleré 567): obra de teatro “Yo en mi vida libre quiero ser Fermín”.

    -19 hs. Museo Comunitario (Colón 676): expo de talla en madera de Rodolfo Nasello “Sueños en maderas y Quijotes”.

    -20 hs. Casa Ronco: dúo “Unos” (Facundo Cedeño y Lautaro Zugbi) con canciones propias y populares.

    -21 hs. Complejo San Martín (H. Yrigoyen 460): Compañía Muta presenta “Pequeños mundos emergentes”. Entrada $5000.

                Las personas interesadas en acceder a más información sobre el programa podrán consultar en @cervantinoazul o en ciudadcervantina.org.ar.