Música para niños sobre ritmos argentinos y latinoamericanos con el objetivo de vincular afectivamente a los chicos con su propio patrimonio cultural. Daniela Ranallo (voz), Laura Ibáñez (voz), Ruth Hillar (coros y flautas), Daniel Bianchi (guitarra), Gonzalo Carmelé (bajo y contrabajo) y Nahuel Ramayo (batería y percusión).
CANTICUÉNTICOS convoca a toda la familia para cantar, jugar, bailar y disfrutar a partir de una propuesta divertida y cuidada que gira en torno a ritmos argentinos y latinoamericanos. El grupo recurre al juego, el humor, la poesía y la emoción, e invita a chicos y grandes a compartir un original recorrido por huaynos, chamarritas, chacareras, cumbias, cuecas y chamamés, junto a desafiantes trabalenguas, juegos y acertijos.
La propuesta de CANTICUÉNTICOS es realizar un aporte al cancionero infantil, con composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, con el deseo de vincular afectivamente a los chicos con su propio patrimonio cultural. Vale destacar que la música de esta agrupación es escuchada, cantada y bailada en miles de escuelas y jardines en Argentina y Latinoamérica, y sus videos tienen más de 40.000 vistas por día (sumando un total que supera las 11.000.000 de vistas) en su canal de Youtube.
Durante el 2015 realizaron más de 80 presentaciones a lo largo y ancho de todo el país, con localidades agotadas, donde los vieron más de 100.000 personas. También realizaron una gira por Colombia.
ALGUNOS VIDEOS:
Video Cumbia del Monstruo
Video Quiero para mí
Video El mamboretá
Video Noni noni
Video Nada en su lugar en vivo
Video Candombo a Marunga en vivo
CANTICUÉNTICOS en las redes:
Web: www.canticuenticos.com.ar
Desde Santa Fe, Argentina, buscamos acercar a los chicos a un patrimonio cultural que les es propio. Con tonada provinciana, y canciones originales que se mueven al …
|
Facebook: CANTICUENTICOS
YouTube: CANTICUENTICOS MUSICA PARA CHICOS
BANDCAMP (“Algo que decirte”)
“CANTICUÉNTICOS” se presentará el Domingo 17 de julio a las 17 hs. en el Teatro Español, con entradas numeradas según la ubicación. La organización corresponde a la Fundación Teatro Español y está auspiciado por la Asociación Española.