Azul es Cultura

VUELVE A AZUL LA EXITOSA OBRA “LA CASA DE BERNARDA ALBA”

EL SUCESO DE LOS ULTIMOS AÑOS: “LA CASA DE BERNARDA ALBA” 4 TEMPORADAS – 900 FUNCIONES – 250.000 ESPECTADORES

Actrices de lujo que mezclan el prestigio, la popularidad y sus recorridos dentro del teatro, el cine y la tv, le dan vida a los  intensos personajes ideados por un autor célebre de todos los tiempos como Federico García Lorca.

Con un elenco totalmente renovado vuelve a Azul: Marta Bianchi (como Bernarda Alba), Cristina Alberó, Edda Diaz, Alejandra Majluf, Patricia Viggiano, Alejandra Rubio,Sabrina Carballo, Ginette Reynal y Marta Mediavilla. “La casa de Bernarda Alba” cuenta además con un equipo creativo de lujo: Renata Schussheim  en el vestuario y Jorge Ferrari en la escenografía.

“La Casa de Bernarda Alba”, la gran obra maestra de Federico García Lorca, con adaptación y dirección de José María Muscari y producción general de  Javier Faroni,halagada por la crítica y ovacionada por el público, se convirtió en la obra revelación de la temporada 2013 en Buenos Aires. Luego en Mar del Plata se consagró como la obra más premiada y distinguida de la temporada 2014 al haber recibido cinco premios Estrella de Mar: Mejor obra dramática; Mejor dirección (José María Muscari); Mejor iluminación (Gonzalo Córdova); Mejor actuación protagónica femenina de drama y el galardón máximo, Estrella de Mar de Oro, para Norma Pons. También recibió la declaración de interés otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata. Y, además, ya cerrando la temporada, el Premio Vilches a la Innovación escénica.

Durante ese año continuó cosechando éxito tanto en Buenos Aires como en el interior del país para convertirse una vez más en el suceso de la temporada 2015. Este indiscutido e inigualable éxito hacen que hoy “las Bernardas” celebren más de 4 años en cartel, superen las 900 funciones y más de 250.000 espectadores.

“La casa de Bernarda Alba”, un  gran clásico de la historia del teatro y la literatura mundial, representado en todos los países y todos los idiomas,  que tuvo en la Argentina su estreno mundial en el año 1945 y luego infinidad de versiones, siempre dentro del teatro oficial o nacional; ahora con una versión multipremiada vuelve una vez más.

Una obra fuerte, que pone de manifiesto las relaciones enfermas y opresivas de una familia liderada por una déspota madre, y cómo el amor de un hombre en medio de un seno de mujeres puede ser el foco infeccioso que detone la gran tragedia.

HISTORIA:

“La casa de Bernarda Alba” fue la última obra escrita porFederico García Lorca en el año 1936, dos meses antes de su fallecimiento, y fue estrenada por primera vez a nivel mundial en el año 1945 en Argentina. Luego tuvo infinidad de representaciones en  todo el mundo; más de setenta países disfrutaron de las diferentes puestas de este clásico de la literatura mundial.

El texto propone y recorre temas como la cultura, la conformidad, la sexualidad, el miedo a inferir en la intimidad, el dinero, el poder, el amor, las ilusiones y las desilusiones, la familia y el honor de la familia… Una historia atrapante de principio a fin, donde celos y pasiones se desatan en esta casa, desembocando en un final trágico.

LOS PERSONAJES:

 

“LA CASA DE BERNARDA ALBA” se presentará el próximo Viernes 27 de Mayo a las 21:30 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.

 

Salir de la versión móvil