LLEGA “LA MALDECIDA DE FEDRA” CON ELEONORA WEXLER

1588

“La maldecida de Fedra” interpretado por Eleonora Wexleres la historia de los últimos momentos de la esclava y sirvienta de Fedra, Pelegrina, quien lastimada por su ser más querido es desterrada al desierto para vivir sus últimos instantes de vida mientras busca desesperada al ser que tanto ama y que no encuentra, mientras intenta comprender el por qué de su destino.
Inspirada en uno de los personajes de “Fedra” de Racine, “La maldecida de Fedra” es una obra lírica de la prestigiosa autoraPatricia Suárez, quien ha tomado libremente a Enone, uno de los personajes de la tragedia, y ha creado para ella un destino apartado del original: “una perdedora convertida en heroína”.
Con “La maldecida de Fedra”, su director Marcelo Moncarzforma un díptico junto a “Mi querida” (obra interpretada por Georgina Rey), que habla de dos mujeres que por distintas razones viven sus vidas signadas por el dolor. Mi querida refleja el amor desbordado y desesperado como la única manera de vivir, mientras que La maldecida de Fedra, es el profundo dolor de una mujer que a punto de morir intenta ver por última vez al ser que más ama en el mundo, mientras recorre su triste historia de vida.
Eleonora Wexler, la reconocida actriz que marca su primera experiencia dentro de un unipersonal, destaca que la fuerza de la pieza “está en mostrar a una perdedora convertirse en heroína pero con características absolutamente humanas”. “La intensidad del monólogo está en el interior de esta mujer, acostumbrada a existir como un personaje menor, puesta al frente de su triste destino a protagonizar su propia tragedia”.
Según palabras del director Marcelo Moncarz: “La obra de Patricia Suárez me cautivó inmediatamente por cómo tomó un personaje de Fedra, para crear del mismo una historia bella y trágica como la de la heroína de la obra. Aquí un personaje menor, transformado en el monólogo en esclava y sirvienta (ya no es la nodriza de Fedra), se transforma en una protagonista absoluta de su propio destino, convertida en una mujer que toda su vida intentó “comprender por qué la vida la trató de esa manera”, en una mujer que “no sabe…”, pero que a pesar de saberse “maldecida”, “tiene un recuerdo brillante de todo su pasado”. Patricia Suárez ha escrito una historia llena de amor y con un lirismo absolutamente conmovedor”.
DIJO LA CRÍTICA:
Pablo Gorlero – La Nación **** MUY BUENA
“La maldecida de Fedra es un trabajo que, especialmente, conmoverá a los más sensibles y a los más atentos. A aquellos que sepan que cuando el alma y el corazón se abren frente a un hecho teatral, ambas se cerrarán alimentadas por las palabras y los sentimientos de un ser ajeno que sabrá nutrirnos bien. Y uno saldrá dando las gracias al arte escénico”.
Luis Mazas – Revista Veintitrés
“Marcelo Moncarz pone en escena el monólogo de Patricia Suarez sobre un reconocible círculo dramático despojado, donde la arena aporta su textura luminosa, sonora y táctil. La dirección orienta a Eleonora Wexler, una de nuestras actrices más dotadas, hacia esta historia cargada de intertexto. Es una desafiante labor para la intérprete. Así de atractiva es la búsqueda interior de Wexler sobre su personaje; su desdoblamiento en el perro perdido; los desconciertos y arrebatos de inútil rebelión de Enone”.
Eleonora Wexler
Se formó como actriz con Augusto Fernández, Norman Briski, Joy Morris, Hugo Midón, Lito Cruz y Miguel Santín. Además, se formó en danza con Adolfo Colque, Wasil Tupin, Gustavo Zajac y Moira Chapman; y estudió canto con Juan Manuel Miró.
En el 2009 recibió el Premio “Martín Fierro” a Mejor Actriz Protagonista en Novela y el Premio “Clarín” a Mejor Actriz de Televisión en Drama por “Valientes”. Con la obra “La Hija del Aire” ganó el Premio ACE 2005 de la Asociación de Cronistas del Espectáculo a Mejor Actriz de Reparto en Comedia Dramática; y un año antes fue premiada como Mejor Actriz por el corto “El murmullo de las venas” en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE/CORTOS TAPIALES. En 2003 fue nominada al Premio “Martin Fierro” como Mejor Actriz Protagonista de Unitario por “Ciudad de pobres corazones” y al Premio ACE y Trinidad Guevara por “La profesión de la Sra Warren”.
En televisión, participó de tiras como “La banda del Golden Rocket” (Canal 13), “Inconquistable corazón” (Canal 9), “Fiscales” (Telefé), “Como vos y yo” (Canal 13), “Ciudad de pobres corazones” (América), “Los simuladores (Telefé), “Yendo de la cama al living” (Canal 7), “Amas de casa desesperadas” (Canal 13)”, “Mujeres Asesinas” (Canal 13), “Son de Fierro” (Canal 13), “Vidas Robadas” (Telefé), “Un año para recordar” (Telefé), “Graduados” (Telefé), “Vecinos en Guerra” (Telefé) y actualmente protagoniza “Noche & Día” en Canal 13. Además formó parte de films como “Buenos Aires me mata”, “La mina”, dirigida por Victor Laplace y “Omisión”.
Participó en las obras “Cock”, “Las Descentradas”, “Chumbale”, “La hermosa gente”, “Quien le teme a Virginia Woolf”, “La profesión de la Señora Warren”, “La hija del aire”, “Hombre y superhombre”, “La tempestad”, “Convivencia”, “Relaciones peligrosas”, “Gipsy”, “El zorro”, “Frutillitas”, “Alta sociedad”, “Narices”, “Cosa de magia” y “Annie”.
Marcelo Moncarz
Formado con Julio Chávez y Augusto Fernandes, ha sido asistente de dirección de Helena Tritek (Venecia, Corpiñeras, Las pequeñas patriotas), Norma Aleandro (Mi querido mentiroso, Cinco mujeres con el mismo vestido), Augusto Fernandes (El Relámpago) y Enrique Pinti (Mi Bello Dragón) y director de sus propias puestas en el ciclo Teatrisimo en 2001 (Doña Rosita la soltera, con Norma Aleandro y el debut teatral de Julio Bocca), 2002 (Las tres hermanas) y 2003 (Tío Vania), 2012 (Elena sabe), 2013 (Madre Coraje). Fue stage manager y asistente de dirección en todos los espectáculos presentados en el Teatro Maipo entre 2001 y 2006. Formó parte de las giras nacionales e internacionales de las obras “La señorita de Tacna” y “Mi querido mentiroso” entre los años 2003 y 2007. En el año 2008 dirigió el ciclo “100 años de teatro argentino en el Maipo, con 8 puestas semimontadas de obras argentinas y más de 150 actores.
Entre otros espectáculos, estuvo a cargo de la dirección de “Madre Coraje”, “Elena sabe”, After play -nominado a los premios ACE 2010/2011 en las categorías de: mejor actor alternativo, mejor director alternativo, mejor actriz alternativa (Lidia Catalano), mejor espectáculo alternativo, obteniendo los premios a “mejor actriz y espectáculo alternativo”-, “Tío Vania” y “La Gaviota”, de Chéjov y “Chejov-Chejova”. Actualmente presenta “Mi querida” de Griselda Gambaro, con Georgina Rey.
FICHA TÉCNICA:
Actriz: Eleonora Wexler
Acompañan: Griselda Messegué y Bernat Rebés.
Diseño de vestuario: Natalia Alayón Bustamante.
Diseño de escenografía: Maximiliano Suárez y Marcelo Moncarz
Diseño de luces: Gastón Díaz
Producción integral: Maximiliano Suárez y Marcelo Ricci.
Asistente de dirección: Nicolás Asprella
Puesta en escena y dirección: Marcelo Moncarz
“La maldecida de Fedra” con Eleonora Wexler se presentará el próximo Sábado 10 de Octubre a las 21 hs.

Compartir

No hay comentarios