Continuando con el ciclo de charlas “Lo genuino y comunitario”, mañana, desde las 19:30, en el Centro Recreativo Universitario (Belgrano 322), tendrá lugar el segundo encuentro denominado “La cultura como derecho y el derecho al acceso a la cultura”, a cargo del Dr. Ezequiel Valicenti, abogado, docente y actual decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
La charla pondrá el foco en el abordaje de la cultura como derecho, particularmente el derecho al acceso, que integra uno de los subgrupos de los derechos humanos. “Los derechos culturales nos garantizan el ejercicio de la identidad cultural tanto en sentido individual (cada persona puede elegir las prácticas que quiere desarrollar o con las que se identifica) como colectivo, a través de la participación comunitaria. Este tipo de propuestas nos permiten avanzar hacia la creación de un espacio desde el cual crear sentido identitario en torno a lo que nos congrega como sociedad y de qué manera ese derecho tiene que ser garantizado por el Estado mediante políticas públicas de acceso y fomento a la cultura, en un contexto como el actual, de retroceso real de esas políticas públicas”, destaca Valicenti.
El ciclo “Lo genuino y comunitario” comenzó el jueves pasado con la presentación Héctor Krieger en un encuentro que se denominó «Desde la Llanura», un recorrido minucioso que permitió al público adentrarse en el mundo del folklore y conocer las raíces de las danzas nativas para culminar el encuentro con la práctica bailada de algunas de ellas.
La propuesta es organizada por el Área de Cultura y promovida por el entusiasta y numeroso grupo que concurre al Taller Bailemos Folklore UNICEN en Azul, al cual concurren estudiantes del Instituto de Bellas Artes y comunidad en general; cuenta con la coordinación general de Lara Idiart, es acompañado por el Punto de Extensión Territorial y, en esta oportunidad, se realiza en articulación con la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Los interesados en participar podrán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQfqUJxohoYSr9YOBH20bpDCpStnjHXnMTf5LaXRIPqxS7Ag/viewform?usp=header
La entrada es libre y gratuita.





