Este domingo 18 de diciembre a partir de las 13hs. el hipódromo local despide el 2016 con un programa de 7 carreras más el Clásico Ciudad de Azul, de la Corona Cervantina, y una amplia propuesta para disfrutar en familia.
Este domingo en el Hipódromo de Azul culmina la Cuádruple Corona Cervantina, con el Clásico Ciudad de Azul, en homenaje al aniversario de nuestra ciudad. Con esta actividad se cierra un año de importantes trabajos, que tuvieron como objetivo principal recuperar una institución de relevancia para la ciudad, para ello se realizaron una gran cantidad de obras, que se continuarán, y se redefinió el funcionamiento general del Hipódromo.
La Corona Cervantina
El Hipódromo se sumó al Festival Cervantino y organizó bajo dicho marco los clásicos de las reuniones hípicas de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. A saber: 11 de septiembre se realizó el Clásico “Festival Cervantino”, (1600mts), el 16 de octubre Clásico “Bartolomé J. Ronco” (1800mts.), el 13 de noviembre Clásico “Miguel de Cervantes Saavedra” (2000mts.), y en esta oportunidad lleva el nombre de nuestra ciudad y la distancia es de 2200mts. El Hipódromo entrega premios por cada clásico, como también entregará un premio en dinero a quien obtenga el mayor puntaje en el desarrollo de la Corona.
PROGRAMA DE CARRERAS
Las Carreras en esta oportunidad llevarán nombres de comercios de nuestra ciudad, que se han sumado a la propuesta. Dichos comercios además aportaron un obsequio y con ellos se organizó un importante sorteo que se realizará al final de la jornada, con todos los presentes.
El programa competo puede visualizarse en: www.hipodromodeazul.com.ar
14:30 hs. 1ra Carrera – Premio: PLUS MATAFUEGOS S.A. – 1400 mts. – Todo caballo de 5 años y más edad que no haya ganado.
15:10 hs. 2da Carrera – Premio: ESTACION DE SERVICIO SHELL TERMINAL – 1200 mts. – Todo caballo de 5 años y más edad ganador de dos o tres carreras.
15:50 hs. 3ra Carrera – Premio: HAUSWAGEN S.A. – 1200 mts. – Productos de 3 años que hayan ganado.
16:30 hs. 4ta Carrera– Premio: TATA’S HOME – 1200 mts. – Yeguas de 4 años que no hayan ganado.
17:10 hs. 5ta Carrera – Premio: LA CASA DE LOS TROFEOS – 1400 mts. – Todo caballo de 5 años y más edad ganador de una carrera.
17:50 hs. 6ta Carrera – Premio: SANZ PETRELLO TURISMO – 1200 mts. – Todo caballo de 4 años ganador de una carrera.
18:30 hs. 7ma Carrera – Premio: CLÁSICO CIUDAD DE AZUL – 2200 mts. – Todo caballo de 4 años y más edad.
19:10 hs. 8va Carrera – Premio: ROTONDO Y PEYRE – 1200 mts. – Caballos de 4 años (con exclusión de yeguas) que no hayan ganado.
LA FAMILIA EN EL HIPÓDROMO
Uno de los objetivos fundamentales que se planteó la Comisión del Jockey Club de Azul, al asumir el compromiso de administrar el hipódromo local, es que el espacio fuera un lugar de esparcimiento familiar. Por esto, en cada reunión hípica, ha sumado propuestas para la familia y en esta oportunidad también habrá variadas actividades para disfrutar, que se detallan a continuación.
Baile y Música
A las 16:30hs se presentará el grupo de baile: LIBERTANGO. Harán dos pasadas, la primera después de la 4ta carrera y la segunda después de la 5ta. Libertango se inició en el año 1998, está a cargo de Ricardo Huerta y han obtenido importantes premios a nivel provincial y nacional. El 11 de diciembre pasado concursaron en el Tigre, Buenos Aires y en categoría grupal obtuvieron el título de subcampeones nacionales y como solitas, campeones.
A las 18hs aproximadamente, después de la sexta y séptima carrera, se presentará un espectáculo de música, a cargo de José Di Lorenzo, quien junto a su banda interpretarán un repertorio con temas del pop y de rock.
A las 19:30hs. el cierre de la actividad hípica estará a cargo de la Comparsa femenina de candombe: “Tambores Orún Aiyé”, que en idioma yoruba significa “Tambores del cielo y de la tierra”. Este grupo se conformó en marzo del 2014, como iniciativa de un grupo de amigas que desde hace años están ligadas al candombe. Esta comparsa tiene la particularidad de tener a sus tamborileras mujeres exclusivamente. La frase con la que se identifican es: “El candombe es comunicación…rebeldía…y alegría de vivir…”
Actividades para los chicos los chicos
Los más pequeños tendrán peloteros para jugar al cuidado de una profesora de Educación Física, en un espacio propio de recreación apropiado para una tarde al aire libre.
También, para los chicos que lo deseen, desde las 16 a las 19hs. dos maquilladoras harán pinturas infantiles en los rostros, que podrán color a la tarde del domingo.
Propuesta gastronómica
El restaurante del Hipódromo funciona con reservas al 15499460 y está a cargo del chef azuleño Ariel Gallichio; al igual que la cantina, en la que se pueden degustar comidas al paso.
El Bar Track “Che Malaka” ofrece comidas rápidas, snacks, postres, helados, bebidas y diferentes productos para degustar. La institución Cáritas, con sus platos dulces continúa con su trabajo solidario.
Exposición del Foto Club Azul
El Foto Club Azul en las reuniones hípicas de octubre y noviembre, realizó tomas fotográficas en el Hipódromo, de las dos jornadas hípicas. En esta oportunidad estarán exponiendo dichas fotografías que reflejan de alguna manera el folklore del turf.
Sorteo final
Al cierre de la jornada se realizará un importante sorteo del que podrá participar el público que esté presente. En el ingreso al hipódromo se entregarán los cupones gratuitos para participar del mismo.
Los premios han sido aportados por comercios de nuestra ciudad que se han sumado a la actividad hípica, a saber: Sanz Petrello: viaje a Carlos Paz para dos personas, Tata’s Home: 1 colchón de 1 plaza, La Casa de los Trofeos: cuchillo artesanal, Plus Matafuegos: Bodega tipo barril de madera, Rotondo y Peyré: amoladora, Shell Terminal: vale de combustible $500 y Hauswagen: equipo de mate completo.