En 1969, en Azul, el doctor Julio Eugenio Cordeviola escribe la novela “Auca Nahuel” donde plasma su mirada sobre la relación entre militares y pueblos originarios.
La llegada de la democracia en el 83 produce una explosión cultural; entre estas manifestaciones, Azul, centro cultural referente en el centro de la provincia entonces, hace su aporte en octubre de 1985.
El periodista Ruben Boggi convoca al músico Juan Carlos Maddío y crece en territorio de raíces pampas una cantata inspirada en la obra de Cordeviola.
Una epopeya cultural azuleña concretada en el cine teatro San Martín con Juan Carlos Maddío, Rubén Boggi, Jorge Palmisano, los Ayuntay: Juan Carlos Maddio, Pieri Saldaño, Fernando y Marcelo Chioddi (Revelación del Cosquin 1983), Lilian Saba y un grupo de colaboradores muchos de los cuales hoy siguen haciendo cultura.
Desde la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina los convocamos, a los creadores y a las nuevas generaciones.
El Miércoles 8 de octubre, en el Teatro Español : Auca Nahuel la cantata, su génesis y desarrollo.
A los creadores se suman Julio Fernández en las entrevistas , con músicos invitados María Inés Maddío, Nahuel Oiz, Colo Maddío, Proyecto Coral Azul , (dirección Alexis Ruiz ), Quique Ferrari , Antonio Tocino , Diego Fredes y otros que se unen a esta recuperación de una historia que sigue brillando.
📌Una noche de entrevistas, música y mucha emoción .




