Acerca de Quique Pesoa
Locutor, periodista, conductor de radio y televisión con más de 45 años de carrera, Quique Pesoa creó numerosos ciclos radiales, en los que desplegó un estilo ágil y moderno de conducción. Ha grabado innumerables cortinas de radio y presentaciones de programas de TV. Su carrera radial empezó en su Rosario natal. Luego, a mediados de la década de 1980, se afincó en Buenos Aires, proponiendo nuevos programas radiales. Desde 2004 vive en la localidad cordobesa de San Marcos Sierras, desde donde conduce el programa radial El Desconcierto emitido los miércoles de 10 a 13hs.
Acerca de Esteban Morgado
Guitarrista, compositor y arreglador, Esteban Morgado ha trabajado con grandes figuras como Alfredo Zitarrosa, Isabel Parra, Ranko Fujisawa, Roberto Goyeneche, Litto Nebbia y Raúl Lavié, entre muchos otros. Se dedica a la enseñanza de guitarra y música desde hace 40 años, dictando talleres en todo el país. Tiene editados ocho discos: Endemoniado (2001), Cu
CONVERSATORIO – Jueves 3 a las 19 hs.
Con el auspicio de la AECA (Asociación de Empleados de Comercio del Azul), Enrique Raúl Pesoa (Quique) estará brindando una charla que él denomina Conversatorio el jueves 3 a las 19, en la Casa Cultural de la entidad gremial, con acceso libre y gratuito.
Será un momento de reflexión en el que Pesoa destaca el concepto de Contenido y Continente: «es la relación que vengo rescatando desde siempre que tengo que ir a un conversatorio, no soy un expositor, entonces voy y charlo, pero desde siempre vengo poniendo el acento entre el contenido y el continente, pongo como ejemplo un puchero. Podés tener el osobuco, el rabo, las papas, las zanahorias, las cebollas, pero si no tenés una olla no haces ningún puchero. Comparo la olla con todo el mecanismo que sirve como técnica para la comunicación. Dentro de esa olla, dentro de ese continente está la articulación, las pausas, la velocidad, toda la técnica de apertura de la boca para que se te entienda lo que digo, el uso del lenguaje como herramienta de enriquecimiento permanente que necesitás para encontrar la palabra exacta en el momento oportuno, la necesaria inclinación hacia la síntesis.