El sábado 30 de abril, a las 20:00hs, se realizará la inauguración de la primera exposición de CEAL cultura, del ciclo 2016, con una propuesta de la artista Melina Nerea Oíz.
Bajo el título de “Lollipop-rock art”, Melina expone obras que según sus palabras son una búsqueda contemporánea, con una imagen fresca y hasta infantil. Autorretratos realizados con materiales escolares como marcadores, lápices de colores y microfibras. Se trata de una obra algo efímera también, en relación a la espontaneidad a la hora de crear. Para las instalaciones utilizó discos de vinilo, cintas de cassetes y remeras rockeras.
El titulo tiene un juego de palabras vinculadas a una mirada global de la muestra. Melina explica: “por un lado, lollipop, que además de recordar a la famosa canción, hace referencia al dulce que todo niño consume, el chupetín. El pop como abreviatura de popular y por ello dentro de ese término incluyo el concepto de folklore, que ha sido tan importante para mí como el rock. En este caso la música popular ha sido la protagonista y el estilo pictórico para canalizarlo ha sido a través del pop art.”
Para la creación de las obras, la música y los niños tuvieron una influencia importante a la hora de inspirar las ilustraciones de Melina. Cada obra fue realizada a la par de su tarea como docente, puesto que considera que es necesario que el niño vea como el adulto produce, construyendo así en la práctica.
Melina explica que esta muestra expresa la pureza del ser, el niño que llevamos dentro y que en ocasiones nunca dejamos de ser. Un niño que no es ingenuo, sino que crítico del contexto es capaz de encontrar en la música, una vía de escape a mundos metafóricos, no bellos, ni perfectos, sino reales. Las letras que fueron elegidas para representar, muchas veces tenían que ver con estados de ánimo, con sentimientos tales como la bronca, la impotencia, pero también con la dulzura y la esperanza. Una vez más las melodías acompañan las ideas… ideas que mutan de forma pero que en esencia permanecen sólidas y firmes.
El eje principal de su obra es la idea, el concepto, la palabra, la resignificación de la poesía ajena (que se vuelve propia)… por ende quedan en un segundo plano los materiales y la forma sintética de una búsqueda estética diferente.
Sobre Melina
Artista azuleña que realizó su formación académica en la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat es Profesora de Artes Visuales para la educación inicial, primaria, secundaria básica y superior. También es Técnica Superior en Gestión Cultural recibida en el Instituto de Formación Docente y Técnica N°2 y se encuentra realizando la tesis de la Licenciatura de articulación en Educación Artística de la UNICEN.
Desde el año 2007 a la fecha ha participado de muestras, exposiciones y salones, contando con importantes menciones y premios.
La exposición permanecerá abierta hasta el 20 de mayo, de lunes a viernes de 8 a 13hs., y sábados y domingos de 19 a 21hs. Se espera el acompañamiento de todos quienes quieran participar de la inauguración o visitar la exposición, que es libre y gratuita.