El Programa “Pido gancho” de la Facultad de Derecho de Azul invita a participar de la III Jornada “Infancia, Violencia y Sociedad” bajo el lema: “los sujetos de las violencias” el miércoles 23 de septiembre a partir de las 13.30 horas en el Salón Cultural, sito en calle San Martín 425 Planta Alta de la ciudad de Azul. El acceso es libre, gratuito y abierto a toda la comunidad.
El propósito de la jornada es generar un espacio abierto de reflexión e intercambios sobre diferentes enfoques y experiencias que permitan un abordaje critico de las condiciones que producen violencias en las infancias actuales y poder avanzar hacia el aporte de nuevas miradas y prácticas de prevención y atención de la violencia contra niños, niñas y jóvenes con el desafío de generar una nueva cultura de buenos tratos y emancipar sus derechos a nivel local.
Por consultas escribir mail a comunicacion@der.unicen.edu.ar A los estudiantes de Derecho se les acreditan horas de Extensión.
Programa:
Acreditación: 13:30 hs.
Apertura: 14 hs.
Palabras de bienvenida de autoridades de UNICEN. Prof. Laura Giosa (Decana Facultad de Derecho) y Daniel Herrero (Secretario de Extensión de la Universidad).
Presentación “Los sujetos de las violencias”. Lic. Carlos Pagano. UNICEN. (Director de Programa Pido Gancho)
Panel de experiencias. SUJETOS DE ETIQUETAS. 14:30 hs.
“Discursos patologizadores sobre “escolares en problemas”. Una mirada desde la practica en salud mental”. Natalia Soriani y Lucia Saldaño. Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal de Azul. (Azul)
«De negritos, chorros, grasas, gordos, vagos y caretas; de bolitas, marimachos, mariquitas y otras yerbas”. Prácticas discriminatorias en las escuelas. Lic. en Comunicación Patricia López y Ludmila Adad (antropóloga). Proyecto de extensión. Facultad de Cs Sociales. UNICEN. (Olavarría).
Panel de debate. SUJETOS DE INSTITUCIONES. 15:30 hs.
“Problemáticas actuales en salud mental en población infanto-juvenil. Desafíos y abordajes posibles”. Guillermo Alfieri. Equipo infanto–juvenil. Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. (Bs.As.).
“Estrategias juveniles frente al olfato social y olfato policial”. Esteban Rodríguez Alzueta. Abogado. UNQUI (Universidad de Quilmes)
BREAK + MUSICA EN VIVO. 16:30 hs.
Conferencia. SUJETOS DE DOMINACION. 17 hs.
«Violencia familiar y de género: prevención desde la infancia». Jorge Garaventa. Consultor. Fund. Sociedades Completas. Lic. en Psicología. U.B.A. (Bs.As).