El domingo 8 de octubre, se llevará adelante la segunda fecha de la Cuádruple Corona Cervantina. La primera fecha fue el pasado 10 de septiembre y las próximas, en el mes de noviembre, específicamente el 12, siendo el Clásico: “Miguel de Cervantes Saavedra, por 2000 metros, y el último clásico se realizará en el mes de diciembre, el domingo 17, con una distancia de 2200 metros, en reconocimiento a Azul como Ciudad Cervantina y en conmemoración a su aniversario.
Programa de carreras
En esta oportunidad el Clásico se disputará a las 17:20hs., bajo la denominación “Bartolomé J. Ronco”, con un recorrido de 1800 metros, para caballos de 4 años y más edad.
A su vez, se conmemora el 94 aniversario de la Revista Palermo y el 103 Aniversario del Hipódromo de Azul, llevando dichas denominaciones los premios de la 5ta carrera a las 16:20hs., para caballos de 4 años y más, ganadores de tres o cuatro carreras, con un recorrido de 1400 mts.; y de la 6ta carrera, a las 16:50hs., para caballos de 4 años ganadores de 1 o 2 con trayecto de 1200 metros, respectivamente.
El resto de las carreras llevan nombres propuestos por el CODAC, Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina, a título de reconocimiento a diferentes personalidades que han hecho un importante aporte a nuestra comunidad en materia de salud.
A las 14:15hs. la 1era con el Premio Dr. Eduardo Arazi, por una distancia de 1300mts., para todo caballo de 5 años y más edad, que no haya ganado.
La 2da., bajo la denominación Ángel Pinto, tendrá lugar a las 14:45hs., para caballos de 4 años no ganadores, por 1500 metros.
El Premio Dr. Eduardo Moguillansky, se disputará en 3er lugar, a las 15:15hs. para todo caballo de 4 años no ganador, con un trayecto de 1200 metros.
A las 15:45hs. tendrá lugar la 4ta Carrera, Premio Dr. Gonzalo Ibazeta, con un trayecto de 1200mts, para caballos de 5 años y más, ganador de una o dos.
La última carrera, en 8vo lugar, a las 17:50hs. es para productos de 3 años no ganadores, con un recorrido de 1200 metros y bajo la denominación Premio Argentina Diego.
La totalidad de las carreras son oficiales y se transmiten en simulcasting con el Hipódromo de La Plata. El programa completo puede visualizarse en www.hipodromodeazul.com.ar o en el face oficial.
Remate
En horas de la mañana se llevará a cabo un remate del Haras El Paraíso. A las 9.30 horas se realizará la muestra y a las 10:30hs dará comienzo el remate con productos de 2015 y 2016, hijos de: Sebi Halo, Angiolo, Master of Hounds, Incurable Optimist, Don Valiente y Cafrune.
El mismo no se suspende por lluvia.
Revista Palermo
La Revista de Palermo será la protagonista de la 5ta carrera. Este relevante medio de comunicación, es parte importante de la historia del turf argentino, es un medio periodístico que lleva 94 años a la par de la actividad, habiéndose posicionado como una herramienta de consulta permanente como también, la compañera de lectura de todo amante de las carreras de caballos. Es una de las revistas más antiguas de la industria gráfica argentina, que durante sus 94 años de existencia, ha fortalecido los lazos con los lectores y ha buscado su crecimiento, proyección y avance en todo nivel. En el Hipódromo de Tandil también participaron, a modo de festejo del aniversario, en el mes de agosto.
Espectáculos y actividades
Se han planificado diferentes actividades para disfrutar de un domingo al aire libre, con variadas propuestas de recreación.
Como en cada encuentro, la Asociación Civil Cervantes de Azul, estará acompañando con sus atractivos puestos, en los que ofrecen productos artesanales y regionales.
Los visitantes contarán con variadas propuestas gastronómicas. El restaurante y la cantina, ambos a cargo del chef azuleño Ariel Gallichio. El Bar Track “Che Malaka” con snacks, postres, helados, bebidas y diferentes productos para degustar. La institución Cáritas, con sus platos dulces y su trabajo solidario.
Los niños tendrán juegos inflables para procurar un espacio propio de recreación y espacios verdes apropiados para una tarde al aire libre
A las 15:15hs.aproximadamente, el Centro Gallego de Azul, presentará un espectáculo de música y danza gallega, a cargo de la bailarina Macarena Correa y del Gaitero Flavio Fiorenza. El mismo había sido propuesto a modo de abrir la Corona Cervantina pero debió posponerse por el mal clima.
A las 16:50hs. aprox. y entre carreras, Paula Villamayor realizará diferentes presentaciones de folclore argentino y latinoamericano, con interpretaciones propias. Paula, es azuleña, fue finalista del certamen de Cosquín 2012, participó de numerosas peñas durante el mismo y fue premiada dos veces por el Festival de la Sierra en Tandil. Compartió escenario junto a artistas como Chango Farías Gómez, Jairo, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Facundo Saravia, Duende Garnica, Seba Ibarra, Sara Mamani, Sandra Mihanovich, entre otros. Actualmente su repertorio se basa en algunas composiciones e interpretaciones de la música sudamericana abordando temas propios y otros de autores. Sus músicos actuales son: David Goyenetche guitarras y voces, Walter Pourte bajo, Diego Pourte batería y percusión y Abel Eva percusión.
La entrada es libre y gratuita, al igual que todas las propuestas para disfrutar en familia de la magia del turf.