Para iniciar la presente temporada y en adhesión al Día Mundial del Teatro recientemente celebrado, el próximo domingo, 3 de abril a las 20 hs, el Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche anuncian una nueva función de “Medea, caminos de fuego y agua” que cuenta con la actuación de Gabriela Yannelli, Natalia Martin y Vanesa Éboli. La obra fue seleccionada para participar de la Fiesta Regional, organizada por el Consejo Provincial de Teatro Independiente que tendrá lugar en la ciudad de 25 de Mayo. Se trata de una versión sobre el mito universal sobre el cual el grupo ha trabajado acercándose a la compleja temática a través de la investigación corporal, textual y emocional del personaje clásico que a partir de la obra de Eurípides sigue ofreciendo distintas miradas a través de los tiempos.
La desmesura arrastra consigo el destino de la protagonista, acá dividida o multiplicada en tres intérpretes como una secuencia que la muestra impiadosa, resentida, débil y frontal, dolorida y gozosa. Medea, la horrorosa filicida, atraviesa los caminos y los límites del amor, la pasión y el odio que como el fuego y el agua, crece y se desborda
La dirección general y versión definitiva corresponde a Edelmiro Menchaca Bernárdez. Realización y asesoramiento de vestuario, Popi Turón. El diseño de vestuario, maquillaje y asistencia en dirección corresponden a Daniel Navas y las luces a Nicolás Navas. La producción pertenece al Equipo Delta Trabajo Teatral.
La presentación tendrá lugar en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere 567. Las entradas se pueden solicitar al 2281 315117, habiendo una importante bonificación por pago anticipado. Se recuerda respetar la puntualidad y que el uso de barbijo es obligatorio.
CLASES DE TEATRO:
El Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, espacio formativo del Equipo Delta, anuncia que en abril comienzan los talleres de actuación para adultos (a partir de los 16 años), tanto para iniciales como para personas con experiencia previa.
SEMINARIO “AL PRINCIPIO ERA EL CUERPO”:
Se trata de un seminario que, con el apoyo del CPTI, tiene por objetivo principal hacer tomar conciencia de la corporalidad como principio para el desarrollo de la acción dramática.
Incentivar lo primario, lo instintivo de cada corporalidad para iniciar un camino comprometido de búsqueda del personaje, sus acciones y su espacialidad. Un desafío a los cánones de la teatralidad convencional dominada por el texto que no va contra él sino viene a ampliar los recursos para su abordaje.
Las clases y grupos de perfeccionamiento están a cargo del Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez y se desarrollan en un ámbito propiamente teatral. Para obtener información se pueden comunicar al celular antes mencionado.
SE PRESENTA UN LIBRO DE JORGE COSTA SOBRE TEATRO:
Para el miércoles 13 a las 20 hs, con entrada gratuita, está prevista la presencia en La Salita del autor de “Trampolines para la Actuación” – El Teatro Metacorporal a fin de presentar su trabajo editado por NGB.2021.
Jorge Costa es azuleño, actor y docente de reconocida trayectoria. Ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, ha realizado giras por Argentina, Latinoamérica y Europa. Como docente ha dictado cursos y charlas en prestigiosos lugares de Colombia, Perú, México, Ecuador, Inglaterra, España. También ha recibido importantes distinciones. Fruto de toda esa labor, su experiencia y reflexión es el libro “Trampolines” que se invita a compartir a actores, estudiantes y público en general.
FOTO: Vanesa Éboli, Gabriela Yannelli y Natalia Martín vuelven al escenario de LA SALITA con “Medea, caminos de fuego y agua” en adhesión al Día Mundial del Teatro.