Viaje a Buenos Aires

    300

    Abubillas Taller de Arte a cargo de Silvina Mele y Pino Gimenez invitan a realizar un viaje a Bs. As. El domingo 2 de octubre.

    En esta oportunidad se realizarán visitas al Museo Quinquela Martín y a Fundación Proa ubicado en el Barrio de La Boca, en donde se podrá recorrer además el sector de Caminito, y el Museo de Arte Moderno ubicado en el Barrio de San Telmo.

    El Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos «Benito Quinquela Martín» ubicado en el corazón de La Boca es una de las Instituciones que el artista boquense donó al barrio con la intención de crear un polo de desarrollo cultural, educativo y sanitario. Comprometido con los procesos educativos, el Museo, promueve una concepción del arte como factor decisivo en los procesos cotidianos de construcción de identidad.

    Posee una importante colección de obras de arte argentino figurativo de fines de siglo XIX hasta nuestros días. Con la misión de que se hallen representados todos los artistas de la República, sin olvidar a los precursores e iniciadores de las artes plásticas en el país, y a los artistas boquenses. Quinquela Martín diseñó éste Museo durante también instaló su atelier y vivienda.

    El mismo cuenta con amplias salas donde se exhibe el patrimonio junto a exposiciones temporarias. También con las imponentes terrazas de esculturas y una sala de Mascarones de Proa, con una de las colecciones más importantes de Latinoamérica. En el tercer piso se encuentra actualmente la Casa-Museo de Quinquela Martín, donde se exhiben sus grandes obras y objetos personales.

    Por primera vez en Argentina y América Latina Fundación Proa, conjuntamente con el Museo del Estado ruso, presenta la primera gran exposición retrospectiva de KAZIMIR MALEVICH (Kiev, 1878 / Leningrado, 1935), artista pionero, teórico influyente y figura fundamental para comprender las nuevas tendencias artísticas en el siglo XX.

    Desde sus inicios, con sus obras de influencias simbolistas e impresionistas, hasta las últimas pinturas de retratos y paisajes, donde da cuenta de la vida campesina con sus singulares personajes geométricos. También se incluyen en la exhibición los «arquitectones» y las porcelanas, piezas fundamentales para entender el proyecto revolucionario de Malevich y la vanguardia rusa de fusionar arte y vida.

    Mientras Picasso es considerado el artista que realiza la mayor contribución para renovar la figura humana, y Duchamp el fundador del arte conceptual, KAZIMIR MALEVICH es quien abre los caminos hacia el arte abstracto a partir de la creación del Suprematismo, movimiento fundamental en la historia del arte del siglo XX.

    En el Museo de Arte Moderno encontraremos arte argentino desde la década de 1920 hasta nuestros días. Entre las importantes donaciones que el Museo recibió en los últimos años, figuran las colecciones completas de Fotografía Argentina, de Diseño Industrial y Diseño Gráfico Argentino y obras de las últimas tendencias artísticas que compendian las dos últimas décadas. Se completa con un amplio panorama del dibujo y el grabado. Las más diversas manifestaciones de las vanguardias históricas están representadas en el museo.

    Para más información dirigirse a Abubillas Taller de Arte ubicado en Rauch 462 en los horarios de martes y miércoles de 9.30 a 11.30, de 15 a 20 hs, viernes de 15 a 21 hs o sábados de 16 a 20 hs o a través de Facebook.

    Compartir

    No hay comentarios